Un niño sin vacunar murió de sarampión en el oeste de Texas, la primera muerte por esta enfermedad en EE.UU. desde 2015, según confirmaron los CDC.

El pediatra Juan Tapia Mendoza explica por qué los niños son tan vulnerables.

 

Un signo de advertencia de sarampión se coloca en una puerta de cristal como un paciente se registra para una cita en el ala de medicina familiar de los médicos de Texas Tech de la Cuenca Pérmica Lunes, 24 de febrero 2025, en Odessa, Texas. (AP Photo/Julio Cortez)

 

“Su sistema inmunológico todavía está inmaduro, por eso es tan importante iniciar las inmunizaciones desde los primeros meses de vida”.“Su sistema inmunológico todavía está inmaduro, por eso es tan importante iniciar las inmunizaciones desde los primeros meses de vida”.

El menor, en edad escolar, había sido hospitalizado la semana pasada, según el Departamento de Salud estatal.

Desde la oficina del gobernador Greg Abbott expresaron sus condolencias y aseguran que el estado está tomando medidas ante el brote, que ya suma unos 124 casos en nueve condados, el más grande en casi 30 años.

También se han reportado contagios en Nuevo México, Pennsylvania, Virginia y otros estados.

Tapia Mendoza nos explica que se trata de una enfermedad altamente contagiosa.

“Al inicio parece una gripe común, con tos, fiebre alta y malestar general. Luego aparecen síntomas más específicos, como secreción nasal, conjuntivitis severa, lesiones en la boca y una erupción que no es cualquier sarpullido”.

El condado de Gaines, con 80 casos, tiene una de las tasas más altas de niños sin vacunar en Texas. El año escolar pasado, casi el 14% de los estudiantes de ese estado no estaban completamente vacunados, según datos del Departamento de Salud estatal.

“Desafortunadamente, los brotes de sarampión ocurren en personas no vacunadas, ya sea por creencias o por mitos, como el falso vínculo entre la vacuna y el autismo, teoría descartada hace décadas.”

Los expertos en salud instan a los padres a vacunar a sus hijos.

“Las vacunas salvan vidas, las enfermedades matan.”

A inicios de mes, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., anunció que investigará el calendario de vacunación infantil, que previene el sarampión y otras enfermedades.

Mientras tanto, el Departamento de Salud de Texas sigue investigando el brote, con el apoyo de los CDC, que brindan asistencia técnica, de laboratorio y vacunas.

 

(Vernon Bryant/The Dallas Morning News via AP)

 

______________

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.