El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos informa que más de 18 millones de ponedoras de huevos comerciales se infectaron con gripe aviar el mes pasado.
Es la tasa de infección mensual más alta desde que comenzó el brote en 2022.
La USDA dice que eso provocó un aumento en los precios minoristas de los huevos, con un aumento de casi 14 por ciento el mes pasado, comparado al incremento de 8 por ciento en diciembre de 2024.La USDA dice que eso provocó un aumento en los precios minoristas de los huevos, con un aumento de casi 14 por ciento el mes pasado, comparado al incremento de 8 por ciento en diciembre de 2024.
Miguel Morales tiene un puesto de comida en los ángeles donde los huevos forman gran parte del menú:
“Es es el producto que más se vende, que más se ocupa aquí para el desayuno todo lleva huevo incluso el negocio se llama empieza tu día con huevos”, dice.
Huevos con chorizo, burritos y quesadillas, son unos de los platos que Morales prepara.
Ha tenido el negocio por dos años pero admite que los aumentos han creado una situación difícil.
"Ahí donde nosotros íbamos a la tienda la caja te valía como unos 60 dólares ahorita esta como en 90, 110 todo depende de los tamaños”, explica una mujer.
Muchos supermercados en todo el país también han puesto límites en la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar, Morales asegura que las tiendas que venden al por mayor están haciendo lo mismo.
"Antes sacabamos quizás 10, 20 cajas ahorita nomás dejan sacar tres paquetes, cuatro paquetes, a veces por andar buscando los precios tiene que ir uno dos, tres veces seguido".
NOTICIAS RELACIONADAS:
La escasez de huevos ha causado que los restaurantes aumentan temporalmente los costos de los platos basados en ellos.
Las cadenas de restaurantes Denny's y Waffle House anunciaron que están tomando esa medida.
Aunque la USDA reporta que los costos seguirán aumentando, Morales desea esperar un poco más antes de subir sus precios.
“La personas a las que les vendemos son personas como nosotros que van sobreviviendo al día a día, entonces si le subimos el precio dejan de comprar entonces tratamos de minimizar todo eso”.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que planea gastar un billón de dólares para combatir la gripe aviar, utilizando dinero proveniente de los esfuerzos del presidente Trump para recortar la fuerza laboral y los gastos del gobierno.
El plan requiere $500 millones para ayudar a los productores a implementar medidas de bioseguridad, $400 millones en ayuda financiera para los granjeros afectados por el brote y otros $100 millones para financiar el desarrollo de vacunas.
____________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.