La escasez de huevos en el país afecta a consumidores y negocios por igual, desde los supermercados de cadena a restaurantes pasando por almacenes locales como bodegas y delis, todos ahora pagan más.
“Esto estaba como en cuatro dólares, cinco dólares… ahora está diciendo ocho dólares. ¡No…!”, asegura Sue Heil.
Y es que el alza en el precio de los huevos no da tregua y es una consecuencia de la gripe aviar que desde el 2022 ha afectado a cerca de 100 millones de gallinas del país según el Departamento de Agricultura.
Desde ese año se han reportado un total de 67 casos de la gripe aviar en humanos en el país, y una persona murió a causa de esta condición.
La situación que afecta la dieta diaria de muchos también se siente en negocios como las bodegas de barrio.
Krystal Serrano, empleada de Strawberry Deli: “Antes valía 6, ahora vale $6.99. Y mira, no es mucho, no es porque yo trabajé acá, pero yo vivo en una parte de Brooklyn que cuesta un bacon, egg and cheese casi 10 dólares”.
Francisco Marte, presidente, Asociación de Bodegas de Nueva York
“Sabes que los huevos es el componente de casi todo, huevos fritos con arroz, con viandas. Y yo he visto que las personas han tenido que reducir la cantidad que compran de viandas o de componente para ligarlo con las viandas. Por ejemplo, ayer yo lo compré a $187, los Jumbos, qu evienen en cuatro cajas. Pero hay otra tienda que la venden a $196, que traen la misma cantidad, 24 docenas.”
Economistas nos explican qué podemos esperar y hacer como consumidores para sobrellevar la situación.
Mark Weinstock, Profesor de Economía, Pace University
“Lo primero es analizar nuestras decisiones de comprar, y probar otros alimentos sustitutos, por ejemplo los de origen vegetal. Lo siguiente es considerar otras recetas y hasta ponernos creativos. Hacer platos deliciosos que sean saludables y nos permitan usar menos huevos. Que sea un proyecto experimental mientras enfrentamos esta situación, que puede extenderse hasta 2026.”
Y pese a los precios desorbitados, los consumidores se las arregla para comprar este alimento esencial:
Braulio Gálvez sostiene:
“Pero igual sigues comprando…“es que no queda de otra, se consume a diario lo mismo.”
“No demasiado, no, ahora se come menos”, dice Carmen Pichardo, sonriendo.
Y el Departamento de Agricultura explica que tomará meses recuperar la producción debido a la cantidad de aves que han sido sacrificadas y que al menos por ahora el precio de los huevos no bajará.
_______________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.